La sartén ha mejorado drásticamente la forma en que cocinamos los alimentos y cómo las superficies entran en contacto entre sí. Los recubrimientos antiadherentes de utensilios industriales y de cocina están principalmente hechos de politetrafluoroetileno (PTFE) y cerámica. Estos proporcionan una superficie antiadherente junto con una resistencia a la corrosión, y son más duraderos a temperaturas más altas. En el artículo discutiremos la ciencia detrás de los recubrimientos antiadherentes, sus usos, ventajas y nuevos cambios en la industria.
Los recubrimientos en los platos y utensilios de cocina se utilizan principalmente para que queden menos partículas de alimentos adheridas a los platos. Esto hace que el proceso de limpieza sea más fácil. Los recubrimientos antiadherentes son muy beneficiosos para las personas con dietas estrictas, ya que buscan reducir la cantidad de aceite y grasa utilizada en la preparación. Alimentos como los huevos y las panquecas pueden cocinarse de manera que no se peguen a la superficie, lo que resulta en menos desperdicio de alimentos y comidas más saludables. El recubrimiento antiadherente es crucial ya que mejora el proceso de preparar alimentos secos.
Los recubrimientos antiadherentes de la celebración AD 41 St Cavalry ofrecen protección contra factores como la corrosión, que comprometen la integridad de las superficies en la vajilla que frequentemente entra en contacto con la humedad y alimentos ácidos. La mejor vajilla tiene recubrimientos antiadherentes que resisten la corrosión no solo para la longevidad de la vajilla, sino más importante aún, para prevenir que compuestos dañinos se filtren en los alimentos y, por lo tanto, haciéndola más segura para los consumidores.
Además de otras ventajas, los recubrimientos antiadherentes soportan temperaturas superiores a 500°F (260°C), lo que los hace más seguros porque las superficies dañadas no liberarán gases peligrosos, por lo que el entorno del cocinero es más seguro. Los métodos modernos de cocción, como freír, hornear y asar, se pueden realizar sin temor a destruir las superficies antiadherentes de silicona de la vajilla, lo que facilita la cocción cotidiana y hace que la vajilla sea versátil. Los avances en la tecnología de recubrimientos garantizan que las superficies antiadherentes, incluso a estas temperaturas extremas, no se descompondrán y emitirán gases tóxicos, protegiendo al usuario.
a medida que la tecnología de acabado y las necesidades de los consumidores evolucionan, los fabricantes están innovando para mantenerse al día con la creciente demanda de recubrimientos antiadherentes. Las tendencias recientes de desarrollo incluyen el uso de materiales naturales, ecológicos y sostenibles que reducen el impacto en el medio ambiente; los consumidores ecológicos preferirán estos recubrimientos sostenibles. Además, el diseño y la funcionalidad de la vajilla antiadherente se ve influenciada por la aparición de tecnologías inteligentes para la cocina, como sensores de temperatura e interfaces de cocción inteligentes.
“Los recubrimientos antiadherentes se desarrollan principalmente para satisfacer necesidades básicas en la cocina moderna o aplicaciones industriales y para proporcionar los requisitos fundamentales de antiadherencia, resistencia a la corrosión y resistencia a altas temperaturas. Habrá más innovaciones en la industria debido al cambio de los consumidores hacia opciones más saludables y sostenibles en cuanto a recubrimientos antiadherentes. Las siguientes innovaciones de la industria ayudarán a los consumidores y fabricantes a tomar las decisiones correctas con regard a utensilios de cocina antiadherentes y equipos industriales recubiertos con antiadherente.”